miércoles, 30 de mayo de 2007

control+alt+del

nos habra una serie de opciones especialemnte cuado el equipo se cualga nos llev al administrador de tareas para poder cerrar las q se hayan colgado tambien nos lleva al rendimiento donde se ve la capacidad de fincuonalidad de suss equipos odel equipo dependiendo de las aplicaciones q se este empleando

control+alt+del

nos habra una serie de opciones especialemnte cuado el equipo se cualga nos llev al administrador de tareas para poder cerrar las q se hayan colgado tambien nos lleva al rendimiento donde se ve la capacidad de fincuonalidad de suss equipos odel equipo dependiendo de las aplicaciones q se este empleando

msconfig

aca encontramos los archicos de inicio dela co putadora podiendo personalizar el arranque de la misma

regedit

encontramos todas las caracteristicas y dispositivos intaldos en la computadora, esta opcion solo es para usuarios aanzados ya que cualqier modificacion inapropiada podria dañar el sistema

archivos principales del S.O

comand.com:

nombre de interprete de comandos dos primer programa q se ejecuta despies del inicio de windows "cmd.exe"

autoexec.bat:

MS DOS, archivo por lotes de texto, esta en la raiz windows se ejecuta una vez arrancado el y haya porcesado config.sys antes de ser lanzado el entorno grafico.

config.sys:

MSDOS contiene intrucciones de inicializacion del sistema, para usar aplicaciones y disposotivos del sistema

win.ini:

archivo leido por windows al iniciar el computador (datos escritorio, fuentes, sonidos, etc)

io.sys:

conju. intrucciones transferencia in/out desde perifericos a memoria, contiene drives de arranque

regedit:

herramientas avanzadas cambiar cofiguracion de registro del sistema

msconfig:

solucionar problemas windows

discos duros

ide:

integrated drive electronics. la interfaz ide o ata

ata:

aduanced technology atachment. controla los dispositivos de almacenamiento masivo de datos DP.

atapi:

aduanc technology atachment packet interfaz, añade dispositivos cd rom, ide

scsi:

small computer system interfaz. interfaz standart para la transferencia de datos entre perifericos en el bus del ordenador. para montar un dispostvo d eDD es necesario un controlador scsi

discos ata

Serial ATA es el nuevo estándar de conexión de discos duros. Hasta hace relativamente poco tiempo, en el mercado del consumo se hacía uso del interfaz ATA normal o Pararell ATA, del que existen variedades de hasta 133Mbytes/seg teóricos. Dicho interfaz consistía en unas fajas planas a las cuales se podían conectar hasta dos discos duros (o unidades ópticas).


Serial ATA, la nueva tecnología, es totalmente compatible con la anterior, de manera que no habrá problemas de compatibilidad con los sistemas operativos. De hecho se pueden encontrar conversores con el formato antiguo, es cierto que a nivel físico está más cercano de lo que sería un puerto Firewire o un USB, aunque únicamente disponible para la conexión de unidades internas.


Ventajas que nos reporta este nuevo sistema? En cuanto velocidad hay ventajas, sí, ya que la nueva interfaz comienza trabajando a 150Mbytes/seg (133 como máximo en ATA), sin embargo la máxima mejora respecto al sistema anterior (en mi opinión) es el tipo de cableado que se utiliza, mucho más fino y aerodinámico que el anterior , lo que permite que estos cables, al ser muchísimo más finos, faciliten el flujo de aire dentro de la caja, reduciendo el calentamiento de nuestro equipo. Otra de las mejoras de este tipo de cableado es que permite hasta 1 metro de longitud (medio metro en ATA).


Respecto al cable de alimentación también es diferente al de los discos ATA originales, y las tensiones de trabajo son menores, además no es necesaria la configuración “Master/Slave” tradicional. En los dibujos de abajo se puede ver la diferencia en las conexiones, disco tradicional ATA a la izquierda y un Serial ATA a la derecha.