El interfaz IDE (más correctamente denominado ATA, el estándar de normas en que se basa) es el más usado en PCs normales, debido a que tiene un balance bastante adecuado entre precio y prestaciones. Cronológicamente, y empezando por el primero no encontramos con los primeros discos IDE con su limitación a 528 Mb. y pudiendo solo conectar hasta 2 de ellos.
Después vinieron los discos EIDE (FastATA), desarrollados por la compañía Western Digital, compatibles con los primeros, pero con algunas mejoras, basadas en la especificación ATA-2, que ya soporta unidades de CD-ROM (ATAPI) y de cinta.Otra mejora importante es el soporte de 2 canales para conectar hasta 4 unidades.Además se definen varios modos de transferencia de datos, que llegan hasta los 16,6 Mb./seg. como el PIO-4, o mejor aún el DMA-2, que soporta la misma tasa pero sin intervención de la CPU.
La última especificación, desarrollada por Quantum es la Ultra DMA/33 (UltraATA), que permite transferencias DMA a 33 Mb./seg.
Después surgieron otros discos duros más rápidos como son el Ultra DMA/66, con velocidades de transferencia de 66 Mb./seg. y recientemente el Ultra DMA/100, con una velocidad de 100 Mb./seg.
Se está diseñando una nueva tecnología la Ultra DMA/133, la cual alcanzaría la cifra tope de 133 Mb./seg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario